SHCP ya decidió implementar al 100% la facturación electrónica a partir del 1 de enero de 2011.
En el caso de MyBusinessPOS 2011, para iniciar, se debe considerar el siguiente proceso.
Antes de empezar, es importante que el Cliente este en constante comunicación con su Distribuidor; y este, a su vez, es el que se va a conectar con MyBusinessPOS. En caso de que haya adquirido el producto directamente de MyBusiness, llame a sus oficinas al (722)274-04-04.
1. En caso de que ya tenga una versión anterior, el cliente debe pagar $580 (es decir 500 + IVA) por el concepto de Afiliación del cliente a la Factura Electrónica.
2. El Cliente debe Asistir al SAT para solicitar su SELLO DIGITAL, el cual va a permitir validar sus facturas.
3. El Distribuidor debe enviar los datos Fiscales del Cliente a MyBusinessPOS. Este, a su vez, enviará a MySuite los datos y así se podrán asignar los Folios del cliente.
4. Llegará un eMail al correo del cliente con un Link de los Términos y Condiciones en lo que respecta a la Facturación Electrónica.
5. MyBusiness POS Asignará los Folios del Cliente.
Un dato adicional es que en lo que resta de este año, la realización de Facturas Electrónicas no trendrá costo adicional para el Cliente. Sin embargo, a partir del mes de Enero de 2011, el costo será de $1.00 + IVA por cada Factura Expedida.
Adicionalmente daniel Oliver de Mybusines pos distribuye una libreria MICFD
los datos son los siguientes:
MyCFD es una librería que permite el desarrollo de aplicaciones que pueden generar facturas electrónicas según la legislación actual del SAT, MyCFD se compone de un DLL que se puede utilizar en aplicaciones .NET Framework de la versión 3.5 en adelante.
1.- Si no cuenta con ningún sistema o software de administración incluimos un programado llamado MyCFD que permite generar facturas electrónicas de la forma más sencilla posible, sin contar con nada mas, permite la administración de las facturas generadas y de los receptores de las facturas, emite notas de crédito (egreso) y manda el CFD por correo electrónico, e incluimos el código fuente en vb.net 3.5.
2.- Contiene un ensamblado llamado FacturaElectronica.dll que permite generar CFD o CFDI y puede ser usado en lenguajes compatibles con .NET Framework 3.5 como Visual Basic o C# y se puede incluir en sitios ASP.NET
3.- Contiene un ActiveX para que su funcione con Lenguajes como Visual Basic 6.0, Delphi, o PHP (para Windows)
4.- Genera el sello digital de acuerdo a la legislación actual MD5 o la del anteproyecto SHA1 cualquiera de las dos se puede usar con solo cambiar un parámetro.
5.- Manejo del certificado, indicando todas sus propiedades exponiéndolas para su uso como fecha de caducidad, el nombre del titular, su número de serie etc. Y lo coloca en formato base64 en el comprobante CFD o CFDI
6.- Es compatible con los Scripts de MyBusiness POS desde su versión 3.0 en adelante
7.- Imprime el comprobante en formato PDF usando un machote que puede ser fácilmente editado para su personalización.
8.- Genera el reporte mensual
9.- Para cancelar un comprobante solo basta con mover el archivo XML a una capeta cancelados.
10.- Puede recuperar CFD o CFDI para el análisis de su información, validar el CFD o CFDI, y procesar su información por ejemplo en una compra electrónica.
11.- La licencia de uso es por RFC y no tiene límite en cuanto al número de comprobantes emitidos (compra única)
12.- Funciona con cualquier versión de Windows XP. 2008 o 7 en versiones de 32 o 64 Bits
13.- Esta versión permite emitir hasta 50 facturas electrónicas antes de su registro.
liga: http://my01.selfip.com:7000/Default.aspx
La descarga completa es la siguiente:
http://mybusinesspos.com/download/daniel/SetupCFD.zip
Si ya has instalado con anterioridad alguna otra versión debe de bastar solo con el msi que solo mide 7 megas http://mybusinesspos.com/download/daniel/SetupCFDmsi.zip